![]() ![]() LICENCIATURA EN QUIMICA |
|
Duración: 5 años |
|
---Ver Material de Estudio Ingresantes--- |
|
Perfil del Egresado: El Licenciado en Química es un graduado con profundos conocimientos de la Químca General, Inorgánica, Orgánica, Analítica, Química Física, Química de los alimentos y de calidad de materiales, alimentos, etc. Est apacitado para organizar, dirigir y ejecutar tareas de laboratorio de Química e investigaciones y estudios de factibilidad. |
|
Plan de Estudio |
|
![]() ![]() LICENCIATURA EN QUIMICA |
|
Duración: 5 años |
|
---Ver Material de Estudio Ingresantes--- |
|
Perfil del Egresado: El Licenciado en Química es un graduado con profundos conocimientos de la Químca General, Inorgánica, Orgánica, Analítica, Química Física, Química de los alimentos y de calidad de materiales, alimentos, etc. Est apacitado para organizar, dirigir y ejecutar tareas de laboratorio de Química e investigaciones y estudios de factibilidad. |
|
Plan de Estudio |
|
ESQUEMA CURRICULAR DEL Plan de Estudio 2011 (*)
Nº |
Asignatura |
Cuat. |
Crédito Horario Semanal |
Crédito Horario Anual |
|
01 |
1° |
10 |
150 |
|
02 |
08 |
120 |
||
2 asignaturas semanales |
18 |
270 |
||
03 |
2° |
07 |
105 |
|
04 |
06 |
90 |
||
05 |
08 |
120 |
||
3 asignaturas semanales |
21 |
315 |
||
Total anual |
585 |
06 |
QUÍMICA INORGÁNICA |
1° |
10 |
150 |
07 |
QUÍMICA ORGÁNICA I |
10 |
150 |
|
08 |
FÍSICA II |
08 |
120 |
|
3 asignaturas semanales |
28 |
420 |
||
09 |
QUÍMICA ORGÁNICA II |
2° |
10 |
150 |
10 |
QUÍMICA ANALÍTICA I |
10 |
150 |
|
11 |
MATEMÁTICA III |
06 |
90 |
|
3 asignaturas semanales |
26 |
390 |
||
Total anual |
810 |
12 |
BIOLOGÍA GENERAL |
1° |
04 |
60 |
QUÍMICA FÍSICA I |
10 |
150 |
||
14 |
QUÍMICA ANALÍTICA II |
10 |
150 |
|
3 asignaturas semanales |
24 |
360 |
||
15 |
QUÍMICA ORGÁNICA III |
2° |
07 |
105 |
16 |
QUIMIOMETRIA |
05 |
75 |
|
17 |
QUÍMICA FÍSICA II |
10 |
150 |
|
18 |
Química biológica |
|
04 |
60 |
4 asignaturas semanales |
26 |
390 |
||
Total anual |
750 |
19 |
QUÍMICA FÍSICA III |
1° |
07 |
105 |
20 |
MICROBIOLOGIA GENERAL |
04 |
60 |
|
21 |
QUÍMICA AMBIENTAL |
04 |
60 |
|
22 |
BROMATOLOGIA I |
04 |
60 |
|
23 |
OPTATIVA i (**) |
09 |
135 |
|
5 asignaturas semanales |
28 |
420 |
||
24 |
QUÍMICA ANALÍTICA III |
2° |
07 |
105 |
25 |
TOXICOLOGÍA |
04 |
60 |
|
26 |
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL |
04 |
60 |
|
27 |
TECNOLOGÍA QUÍMICA |
04 |
60 |
|
28 |
qUIMICA BIOINORGANICA |
10 |
150 |
|
5 asignaturas semanales |
29 |
435 |
||
Total anual |
855 |
29 |
OPTATIVA ii (**) |
1° |
10 |
150 |
30 |
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS |
09 |
135 |
|
31 |
ANALISIS DE MINERALES |
10 |
150 |
|
3 asignaturas semanales |
29 |
435 |
||
32 |
BROMATOLOGÍA ii |
2º |
10 |
150 |
33 |
QUIMICA ANALITICA AMBIENTAL |
10 |
150 |
|
2 asignaturas semanales |
20 |
300 |
||
34 |
TRABAJO FINAL |
anual |
|
200 |
Total anual |
935 |
(*) El cálculo de la carga horaria se realizó sobre un cuatrimestre de quince semanas.
(**) Las 2 asignaturas optativas se elegirán de la siguiente nómina de asignaturas ofrecidas por el Departamento de Química.
ASIGNATURAS OPTATIVAS:
Se elegirán de una nómina que podrá ser modificada anualmente por el Consejo del Departamento de Química. Los alumnos, con acuerdo de la Comisión Curricular Permanente, podrán a su vez tomar materias avanzadas de carreras afines en otras universidades conforme convenios vigentes con otras Unidades Académicas. Las correlatividades de las asignaturas optativas serán establecidas oportunamente por una Comisión Curricular Permanente del Departamento Química. Algunas de las posibles asignaturas optativas a ofrecer son:
Los contenidos mínimos respetan la matriz básica propuesta por el Ministerio de Educación en acuerdo con el Consejo de Universidades y se ajustan a las propuestas emitidas por los docentes responsables de las diferentes áreas durante el desarrollo de jornadas y talleres realizados en la Institución.
Los contenidos propuestos para cada asignatura de la carrera son asumidos como una parte interactuante con todas (o algunas) de las demás.
Los contenidos curriculares para la formación necesaria, implica que la libertad académica de los docentes involucrados en las diferentes asignaturas queda acotada a las exigencias de los estándares fijados por el Ministerio de manera que la interrelación conceptual de las mismas, permitan lograr los objetivos propuestos en el Plan. Los docentes podrán elaborar los respectivos programas respetando los contenidos mínimos.